1 de enero de 2013

Un ritmo de tres tiempos:
inspiración-expiración-pausa
en la Suite nr.3 “Siciliana” de las Antiguas Arias y Danzas de Ottorino Resphigi


 

Queridas amigas, queridos amigos,
Imaginaos por un momento que fuera posible: cabalgar sobre las olas del océano de la vida, deslizándose fácilmente, sin esfuerzo ninguno. Tenemos todo para poder participar en esta gran danza: el viento es nuestro aliento, el mástil nuestra confianza, la vela nuestra alegría y el barco contiene los tesoros y talentos incontables de cada uno de nosotros.

La buena noticia es que es cierto. Si queremos, podemos conducir nuestro barco a través de tempestades y aguas placenteras poniendo atención en una gran pequeña cosa: nuestra respiración. La observamos, la conocemos y luego la invitamos a armonizarse según un ritmo de tres tiempos: inspiración-expiración-pausa. Esa pausa, por muy pequeña que sea, es el tiempo de regeneración para todo nuestro organismo, está científicamente comprobado. Es la “Santa Trinidad” que se enseña en mi escuela y aunque parezca sencillo, es eficaz. Podéis indagarlo por vuestra cuenta en el apartado “El método Schlaffhorst-Andersen” de mi web.

La sugerencia musical que os propongo está sutilmente impregnada por ese sabio ritmo de tres. Se trata de la Suite nr.3 “Siciliana” de las Antiguas Arias y Danzas de Ottorino Resphigi. Deseo que este fragmento musical os permita redescubrir la belleza y necesidad vital de las pequeñas pausas en la vida. Pausas que confieren sentido y valor a nuestras acciones, emociones y pensamientos.

Por suerte, el 2013 me lleva de nuevo a Barcelona… Como siempre, podéis encontrar las actividades programadas en esta página web, y como siempre habrá la posibilidad de recibir clases individuales.

Hasta entonces os mando
un abrazo musical en tres partes: ¡inspirar-expirar-pausa!
Sigrid
.

>Sugerencia musical primer semestre 2013

1 de abril de 2012

Los beneficios del movimiento de balanceo en una pieza inspirada en una canción ucraniana: ‘Shchedryk – La generosa’




Queridas amigas, queridos amigos,
Es cierto: gracias a vosotros, mi vida es indescriptiblemente rica. Rica porque se nutre de dos polos complementarios: Alemania y España, el Norte y el Sur, la patata y el “pan con tomate”, el recibir y el dar. Aún a una escala mucho más sutil, todos nosotros nos mecemos al ritmo de nuestro aliento entre dos opuestos, entre vacío y plenitud.

Cada respiración - el vaivén del aire que entra y sale -  nos ofrece una posibilidad de regeneración. Por ello, quiero presentaros esta vez los beneficios del movimiento de balanceo o del péndulo en el apartado “El método Schlaffhorst-Andersen” de mi web.

Partiendo del centro que localizamos gracias al movimiento circular, el balanceo nos ayuda a encontrar un equilibrio adecuado entre la tonicidad y la relajación, entre la acción y la quietud, entre el foco y la visión global.

Ahora, en primavera, las fuerzas de regeneración de la naturaleza son particularmente palpables. Nos lo recuerda la sugerencia musical para este trimestre: una pieza inspirada en una canción ucraniana de la era pre-cristiana. En aquella época, el año nuevo se celebraba a principios de abril, coincidiendo con el despertar de la naturaleza. La tradición dice que esta canción, conocida como 'la generosa' por alabar la prosperidad y el bienestar, tiene magia.

Este verano también tendrá magia vocal, pues estaré de nuevo en Barcelona en la segunda quincena del mes de julio. Encontraréis noticias  sobre las actividades programadas en esta página web, y como siempre habrá la posibilidad de recibir clases individuales.
Hasta entonces os mando

un inspirado abrazo musical,
Sigrid
.

>Sugerencia musical abril 2012

1 de enero de 2012

El movimiento circular desde
'La Ofrenda musical' de Johann Sebastian Bach


Queridas amigas, queridos amigos,
Un año acaba de cumplirse, con su belleza propia y sus aprendizajes y la vida, generosamente, nos regala otro, nuevo, para que nos sorprenda y nos haga crecer. A menudo, este crecimiento ocurre en círculos, tal como nos lo enseñan nuestros amigos los árboles.

Cada círculo es único, irrepetible y diferente, cada uno de ellos lleva nuestra escritura propia, nuestro perfume, nuestra luz y nuestro sonido. Cada círculo nos ayuda a percibir mejor lo esencial, puesto que nace desde y en referencia al centro: nuestro centro.

Es quizás por ello que Clara Schlaffhorst, fundadora de la escuela que estoy frecuentando actualmente, designó como primera de los cinco “vías de regeneración” hacia una salud plena el movimiento circular. En el apartado “El método Schlaffhorst Andersen” os presento algunos beneficios y posibles aplicaciones que nos ofrece el trabajo con la forma del círculo.

Para que también vuestros oídos puedan hacerse partícipe del movimiento circular, os propongo como sugerencia musical de este trimestre un fragmento de “La Ofrenda musical” de Johann Sebastian Bach. Se trata de un delicioso canon con cuatro instrumentos.

Para cerrar el círculo: pronto podremos saludarnos de nuevo personalmente, pues volveré a Barcelona del 24 de marzo hasta el 2 de abril. Tengo programado diferentes actividades en torno a la voz que encontraréis en esta página web y también hay la posibilidad de recibir clases individuales.

Hasta entonces os deseo un año 2012 feliz y redondo.
Un abrazo musical,

Sigrid
.

>Sugerencia musical enero 2012

1 de agosto de 2011

Una idea de mi nuevo entorno:
Una refrescante evocación de un arroyo en pleno bosque del 2º movimiento de la Sinfonía “Pastorale” en fa mayor de Beethoven


Queridas amigas, queridos amigos,
Con este mensaje llegamos al final de un camino musical compartido desde hace mas de 7 años. Fue gracias a vosotros que nació el primer Sofá musical y desde entonces muchas actividades musicales más. Gracias a vuestra presencia y participación, he podido descubrir las maravillas del canto prenatal, enseñar idiomas cantando y explorar los colores de la música.

Las personas, lugares, colores, sonidos y sabores que Barcelona y España me han brindado generosamente a lo largo de los años han formado un tesoro de experiencias extraordinarias. Gracias a este tesoro fui capaz de percibir cada vez con mayor claridad mi don más preciado: el trabajo con la voz. Este mismo tesoro, más rico que nunca, me llama ahora a iniciar un nuevo camino. Un camino que me lleva hacia mis tierras, Alemania, y hacia una especialización profesional en cuanto a la consciencia corporal, la respiración y la voz hablada y cantada.

Me hace mucha ilusión esta nueva etapa vital (¡3 años a tiempo completo para estudiar, practicar y cantar!), y por supuesto, me organizaré para volver a Barcelona en mis ratos libres y seguir impartiendo cursos y talleres.

Para daros una idea de mi nuevo entorno – viviré en un pueblo pequeño rodeado de bosques hermosos - os invito a escuchar la sugerencia musical de este verano que nos ofrece Ludwig van Beethoven. Se trata del 2º movimiento de su Sinfonía “Pastorale” en fa mayor. Una refrescante evocación de un arroyo en pleno bosque para nutrirnos del color verde en todas sus tonalidades y armonías.

Gracias, de corazón, y hasta siempre,
Sigrid
.

>Sugerencia musical verano 2011

1 de junio de 2011

La nota “mi” y su color dorado nos invitan
a recobrar plenamente nuestro poder personal

Queridas amigas, queridos amigos,
‘¿Qué sabes hacer?’ le pregunta la bella cortesana Kamala a Siddhartha. Éste le responde con una sencillez aplastante: 'Puedo pensar. Puedo esperar. Puedo ayunar.' En otras palabras: soy el dueño de mi mismo, gobierno mis pensamientos, gestiono de manera inteligente mis emociones y mi cuerpo me apoya plenamente, en cualquier situación.

Este mes, la nota “mi” y su color dorado nos invitan a recobrar plenamente nuestro poder personal que a veces delegamos en otras personas o circunstancias. El ejemplo del “guerrero espiritual” Siddhartha nos anima a reconocer y valorar nuestros recursos y emplearlos con sabiduría.

Para acompañaros en vuestro proceso de afirmación personal, os dejo en los manos de dos maestros que nos ofrecen conjuntamente la sugerencia de escucha de este mes: la música la pone el mismo J.S. Bach con su concierto de violín en mi mayor y la interpretación nos la regala Jehudi Menuhin. ¡Que lo disfrutéis!

Un abrazo dorado 'con brillo',
Sigrid


>Sugerencia musical junio 2011

1 de mayo de 2011

La dulzura y la flexibilidad
representadas por la nota “re” y el color naranja

Queridas amigas, queridos amigos,
¿qué tienen en común la nata montada y el vals? Geográficamente hablando, ambos se relacionan con una ciudad concreta, Viena, donde la nata montada se llama “Schlagobers” y donde el vals se convirtió en acontecimiento no sólo musical, sino también político y social al ritmo de 1,2,3…1,2,3.

A un nivel más profundo, me atrevo a decir que ambos nacen del mismo impulso vital que es la espiral. Un movimiento circular alrededor de un eje invisible es el secreto de la ligereza de la nata y de la gracia del vals y se refleja incluso en nuestra propia ADN.

Gracias a Johann Strauss hijo puedo ofreceros el maravilloso vals “Voces de primavera” como sugerencia musical de este mes. Nos invita a experimentar las oportunidades de crecimiento tanto interior como exterior desde la dulzura y la flexibilidad representadas por la nota “re” y el color naranja.

Servus*!!!
Sigrid


* fórmula de saludo y despedida informal utilizada en Austria.

>Sugerencia musical mayo'11

1 de abril de 2011

La nota sol y el color azul como
pinceladas luminosas y esperanzadoras
en la acuarela de nuestra vida

Queridas amigas, queridos amigos,
delante de nuestros ojos se extiende un cielo primaveral azul e infinito. Infinito como nuestro potencial creativo que puede construir maravillas o desatar desastres. Y azul como nuestro planeta a la vez bello y frágil, como lo han demostrado los recientes acontecimientos dramáticos en Japón.

Azul es también el color de la nota “sol”, que podemos imaginar como un “sol interno” que ilumina nuestros gestos y les aporta autenticidad. Afina nuestra consciencia para que podamos emplear nuestros cinco sentidos de manera respetuosa y crear un mundo más unido y armonioso. En la sugerencia musical de este mes, Toquinho nos propone aportar nuestra pincelada a una “Acuarela” musical esperanzadora.

Espero que su mensaje “podrá recorrer todo el mundo” hasta llegar a Japón, la tierra del sol naciente. Deseo que entre todos seamos capaces de colorear nuestro presente y futuro con nuevas tonalidades de sol mayor.

Un abrazo color azul turquesa,
Sigrid


>Sugerencia musical abril'11

1 de marzo de 2011

La nota do y el color rojo amapola para crear, experimentar y bailar la primavera
al ritmo de “vuestro” Danzón

Queridas amigas, queridos amigos,
Un día la Madre Tierra quiso organizar una gran fiesta para celebrar aquel milagro que nosotros llamamos casualmente “primavera” y que en realidad es un símbolo de nuestra propia capacidad de renovarnos y reflorecer constantemente.

Para invitar a todos los seres vivos a la celebración, llamó a la nota “do”, le puso un abrigo rojo amapola y le envió a los cuatro rincones del universo. Mientras la nota viajaba por la luz, el aire, la tierra y el agua, empezó a bailar y así formó una poderosa melodía capaz de insuflar la “energía de los comienzos” a todos que la escuchaban…

Esto es por lo menos lo que me inspira el vigoroso Danzón nr. 2 del compositor mexicano Arturo Márquez que os ofrezco como sugerencia musical de este mes. Os deseo que podáis crear, experimentar y bailar vuestra vida al ritmo de “vuestro” Danzón.

Un abrazo color rojo,
Sigrid

>Sugerencia musical marzo'11

9 de febrero de 2011

Un 'si' decidido e incondicional a la vida,
una experiencia transformadora color violeta
con el 'Adagio para cuerdas' de Samuel Barber

Queridas amigas, queridos amigos,
Este mes, os invito a decir “sí”. Un “sí” decidido e incondicional a la vida, a pesar de la crisis, a pesar de todo: ¡sí! Incluso la nota que nos acompaña este mes se llama “si”: es la nota-eslabón que nos permite alcanzar una nueva octava, un nuevo ciclo de experiencias.

Sin embargo, esta transición está llena de pruebas, pues la vibración del “si” nos confronta con disonancias y relaciones incómodas antes permitirnos resolver el tema y volver a casa, hacia un nuevo “do”. En otras palabras: El “si” es como el sal en la sopa: cuando cae en una herida abierta, duele, pero sin él, toda la vida es insípida.

En este sentido, la sugerencia musical de este mes quiere abriros los oídos para una experiencia transformadora color violeta Se trata de una versión vocal de famoso “Adagio para cuerdas” de Samuel Barber. Una música para seguir caminado ¡porque sí!.

¡Buena escucha!
Sigrid,

>Sugerencia musical febrero'11

8 de enero de 2011

La nota la y el color azul añil
como inspiración para escoger
'La plegaria de una joven mujer'

Queridas amigas, queridos amigos,
Para empezar el 2011 con una pequeña locura os invito a convertiros en un diapasón humano. Es fácil: en una noche clara, salid afuera y levantad vuestros brazos al cielo. Pronto podréis percibir las vibraciones del Universo que a menudo se presentan como ideas e intuiciones insospechadas. Igual que en un diapasón real, es importante aseguraros de una buena toma de tierra para estas comprensiones toquen la fibra de vuestra alma y se conviertan en acciones inspiradas.

Por mi parte, me he inspirado en la nota la, utilizada habitualmente para afinar diferentes instrumentos entre si, y el color azul añil para escoger la sugerencia musical de este mes. Con ella, iniciamos un viaje a través de los 7 colores de la música que compartiremos hasta el verano.

Ahora, os dejo a la escucha de “La plegaria de  una joven mujer”, una pieza que Tekla Badarzewska compuso con tan solo 22 años y que me conmueve por su naturalidad y candor.
Un abrazo musical,
Sigrid


>Sugerencia musical enero'11

1 de diciembre de 2010

Mi regalo para esta Navidad:
El calendario musical 2010 y
una bendición gaelica

Queridas amigas, queridos amigos,
Ya hemos entrado en el mágico mes de diciembre.Delante de nosotros tenemos 24 días y noches para prepararnos a nuestro re-nacimiento a la luz. Me gustaría acompañaros en este camino hacia Navidad e iluminar musicalmente cada uno de vuestros pasos con el brillo de un calendario de Adviento musical* que encontraréis en mi página web www.sigridhaas.com.

Para ello, he seleccionado con cariño e ilusión una serie de piezas musicales para formar una cadena luminosa que nos permita recorrer estos días especiales con un brillo de contento en los ojos. Espero que la suma de estas pequeñas chispas musicales sean capaces de encender o reanimar dentro de vosotros esta luz cálida y serena que algunos llaman paz. Paz profunda… ésta es también el lema y título de la sugerencia musical de este mes y mi deseo para vosotros para el 2011.

Abrazos luminosos… repletos de cantos y de paz profunda.
Sigrid

*solo durante el mes de diciembre 2010...pero vendrán más Navidades y con ellas, nuevos regalos musicales!

>Sugerencia musical diciembre '10

5 de noviembre de 2010

Erase una vez…
una escoba que se aburría sola en casa...
y aterrizó en medio del cuento de Hänsel y Gretel

Queridas amigas, queridos amigos,
Erase una vez…una escoba que se aburría sola en casa. Su dueña no la utilizaba para limpiar, y todavía menos para volar. Así decidió viajar al país de los cuentos de hadas y aterrizó en medio del cuento de Hänsel y Gretel.

Tuvo la suerte de hacerse indispensable, tanto en casa del honrado leñador como en la casita de la malvada bruja y así viajó entre el mundo consciente y el mundo imaginario. Que barremos o soñemos, su largo mango parece indicarnos que lo que está arriba y lo que está abajo está conectado como por arte de magia.

Abracadabra: el eje vertical de la escoba tiene su correspondencia musical en la sugerencia de escucha para este mes. Os presento la “Oración de la noche” de la ópera “Hänsel y Gretel” de Engelbert Humperdink, una pieza de música deliciosa donde aparecen 14 ángeles para cuidaros y guiaros. Espero que disfrutéis de esta celeste compañía.

Un abrazo,
Sigrid

10 de octubre de 2010

En el árbol de la música, el canto gregoriano
representa nuestras raices ancestrales..

Queridos amigas / queridos amigos,
Expresar, actuar y proyectarnos son cualidades ciertamente muy necesarios en estos tiempos que corren. Pero tan solo representan una parte de un sutil equilibrio entre expirar e inspirar. Sin hablar de las pausas mágicas entre los dos…

En el árbol de la música, el canto gregoriano representa nuestras raíces ancestrales y nos recuerda una sencilla verdad: solo podemos dar aquello que tenemos. Sus melodías en forma de arco actúan como un masaje sonoro que favorece la activación vibratoria de todos nuestros cuerpos, desde los tangibles hasta los más sutiles.

Con la sugerencia musical de este mes, os invito a dejaros “tocar” por una música nacida a la luz de las estrellas para que os acompañe a lo largo de este otoño.

¡Salve! Sigrid


5 de septiembre de 2010

El valor y la fuerza vital de Carmen,
de George Bizet

Queridas amigas, queridos amigos,
Me gusta pensar que el anhelo de ser libre está arraigado en lo profundo de cada uno de nosotros. Quizás es oportuno recordarlo ahora, a la vuelta de las vacaciones…

En el mundo de la música destaca una figura por su manera de celebrar el don sagrado de la libertad. La conocéis todos: es gitana y se llama Carmen. Su libertad no es libertinaje, es una actitud ante la vida. No se deja encerrar ni por cadenas, ni por un amor posesivo, porque sabe que en cada situación, aún la más adversa, tiene la libertad de elegir, y elige la libertad.

Con la sugerencia musical de este mes, Georges Bizet y yo os deseamos dejaros inspirar por el valor y la fuerza vital de Carmen, capaz de disolver en un instante todo sentimiento de “pobre de mi” que pueda flotar por el aire.

Bonne rentrée!
Sigrid
Sugerencia musical

29 de julio de 2010

En la música las siete notas del arco iris sonoro nos permiten tejer sueños y convertirlos en canciones

Queridas amigas, queridos amigos,
El arco iris es el símbolo de un inicio. Sus colores pintados en el cielo forman un techo bajo el cual podemos comprender nuestra diversidad y fragilidad como fuente de creatividad, en un mundo que oscila eternamente entre sol y tempestad.

La creatividad tiene muchas facetas: los colores nos hablan en la pintura, las letras inspiran nuestra imaginación a través de la poesía, y en la música las siete notas del arco iris sonoro nos permiten tejer sueños y convertirlos en canciones. Tal como ocurre en la sugerencia musical para este verano, la canción “do-re-mi” de la película “Sonrisas y lágrimas”.

Esta melodía os invita también a descubrir mi nueva página web, donde las notas musicales y sus colores os guiarán a través de un espacio repleto de propuestas musicales. ¡Deseo que lo disfrutéis!

Feliz verano y hasta pronto,
Sigrid

> Sugerencia musical de verano

1 de junio de 2010

Las canciones de cuna son
un alimento precioso para la vida que nace

Queridas amigas, queridos amigos,
Solsticio quiere decir “sol quieto”, y me encanta la idea que nos comunica: es justamente en los momentos de máxima luz o de máxima oscuridad cuando hay que estar quietos y centrarse en lo esencial.

Exactamente eso pasa a muchas mujeres que esperan un bebé. Intuitivamente dirigen su escucha hacia dentro. Allí ocurre algo maravilloso: nace un ser único y especial que necesita amor, armonía y atención para crecer. Como la primera cuna del bebé es el vientre de su mamá, las canciones de cuna son un alimento precioso para la vida que nace. Podéis comprobarlo vosotros mismos escuchando la sugerencia musical de este mes.

Esta canción sirve también de despedida para la página web actual, que ha ido madurando en los últimos meses para dar a luz próximamente a una nueva web más completa y grande…¡Os mantendré informados!
Un abrazo,
Sigrid
> Sugerencia musical del mes de junio

1 de mayo de 2010

Maria, un sonido capaz de superar barreras,
de unir opuestos...


Queridas amigas, queridos amigos,
En el musical “West Side Story” Tony, el Romeo de los tiempos modernos, hace un descubrimiento estupendo: un sólo sonido puede ser capaz de superar barreras, de unir opuestos, de alcanzar lo aparentemente imposible. Este sonido es “María”, símbolo de este mes y que honra la energía femenina – dulce y fuerte – que habita en cada hombre y cada mujer.

Para disfrutar la sugerencia musical de este mes, Tony nos invita a escuchar y sentir antes y más que ver y juzgar. Esta actitud nos permite transformar nuestras dudas y nos ayuda a percibir con nitidez que estamos a salvo. “María - dilo fuerte y es como si oyeras música tocando. Dilo suavemente, y es casi como una oración”.

Concluyo con un saludo a todas las mujeres y un recuerdo especial para todas las “Marías”. Y para todos un abrazo musical.
Sigrid
> Sugerencia musical del mes de mayo

1 de abril de 2010

La Traviata, de Giuseppe Verdi
una ilustración musical de las virtudes de la belleza...

Queridas amigas, queridos amigos,
En su libro “La bellezza e l’anima”, Piero Ferrucci sugiere que la experiencia de lo bello puede cambiar nuestra vida. Se refiere a la belleza escondida en los pequeños gestos cotidianos, en el aquí y ahora: una belleza espontánea y liberadora, más allá de la edad. Una belleza que nos ayuda a sanar viejas heridas, relacionarnos con empatía y animar nuestras ganas de vivir.
Unos 160 años antes, Giuseppe Verdi creó con “La Traviata” su ópera más íntima y personal. En ella ilustra musicalmente las virtudes de una belleza capaz de sanar el corazón y el alma de una “extraviada”.

La sugerencia musical de este mes os invita a redescubrir el Preludio de esta ópera, y con ello, la presencia de lo bello en nosotros mismos, los demás y en nuestro entorno.
Un abrazo musical primaveral,
Sigrid

> Sugerencia musical del mes de abril

1 de marzo de 2010

El Mesias de Händel,
nos anuncia la gran renovación de la vida que llega cada año cuando los días se hacen más largos...


Queridas amigas, queridos amigos,
El Mesías…¿ahora? Hace meses que hemos pasado Navidades y sólo esperamos una cosa: ¡qué llegue la primavera! Pero en realidad, este oratorio fue creado para la época en la que estamos ahora, el tiempo antes de la fiesta de Pascua.

Anuncia la gran renovación de la vida que llega cada año cuando los días se hacen más largos. En la vida de Händel, representa una “resurrección personal” en la que experimenta cómo la cruz + que solo sumaba penas se transforma en x, símbolo capaz de multiplicar esa fuerza vital divina que habita en cada uno de nosotros.

La sugerencia musical de este mes os invita a confiar, crecer y brillar, a ser capaces de “pensar en grande”. Un verdadero baño musical de energías luminosas…

Un abrazo musical primaveral,
Sigrid

> Sugerencia musical del mes de marzo

1 de febrero de 2010

Un nogal como mensajero musical y sentimental...


Queridas amigas, queridos amigos,Quizás es por primera vez que os encontráis con un nogal como mensajero musical y sentimental. Musical, porque os habla de una pareja de músicos extraordinarios, Clara y Robert Schumann, cuyo 200 aniversario de nacimiento celebramos este año. Sentimental, porque su mensaje reafirma a los dos amantes de seguir fielmente la estrella de su destino, a pesar de todas las adversidades externas.

Antiguamente, el nogal también ha sido símbolo de fertilidad y buena suerte para los recién casados. En la sugerencia musical de este mes, Robert Schumann nos lo ilustra con una delicadeza amorosa sin igual. Abandonaos a la melodía de ese nogal, al murmullo de sus hojas verdes y dejad que su suave voz llene vuestro corazón de confianza y ternura.

Un abrazo musical de alma a alma,
Sigrid

> Sugerencia musical del mes de Febrero

1 de enero de 2010

Un símbolo visual, el circulo,
y la oda a la alegría musicado por Beethoven


Queridas amigas, queridos amigos,
Nace un año nuevo, y con él nuestras afirmaciones y propósitos. Para que se conviertan en realidades tangibles, necesitamos algo más: un símbolo capaz de juntar lo esencial con lo superficial, el centro con la periferia. En este sentido, he elegido expresar mis deseos de unión dentro de la diversidad a través de un símbolo visual, el círculo, y otro musical, la oda de la alegría musicado por Beethoven.

Esta música es indudablemente un grandioso símbolo que nos anima a reconocer en nosotros aquella chispa divina que nos permite sentirnos hermanos con los demás seres humanos (y también con nosotros, por cierto). Os invito a escucharla como sugerencia musical de este mes… ¡con mucha alegría!

Os deseo un maravilloso 2010, lleno de fuerza simbólica,
Sigrid

> Sugerencia musical enero'10

1 de diciembre de 2009

Mi regalo de Navidad: un calendario de adviento muy especial

Queridas amigas, queridos amigos,
Me ha hecho ilusión preparar para vosotros un calendario de Adviento especial para que os acompañe durante estos 24 días que nos separan de las Fiestas de Navidad. En cierta forma, es mi regalo de Navidad “anticipado” para todos vosotros que habéis ido acompañándome en mis andaduras musicales y vocales a lo largo del tiempo. Os doy las gracias por vuestra presencia, vuestra escucha y vuestras sugerencias.
Cuando era pequeña, me encantaba descubrir las pequeñas sorpresas que mi madre y mi abuela habían amorosamente colocado en mi calendario de Adviento, que era artesano y no de chocolatines industriales. De la misma forma, y con la inestimable ayuda de Isabel Fradera, mi hada gráfica, hemos confeccionado un calendario de Adviento “hecho a mano” que podéis encontrar durante el mes de diciembre 2009 en mi página web www.sigridhaas.com.

Si encontráis este mensaje después de las fechas navideñas, no os preocupéis…el tiempo pasa volando y ya tengo muchas nuevas ideas acerca de la edición 2010 del calendario musical de Adviento…

Sigrid

>Sugerencia musical diciembre '09

3 de noviembre de 2009

Una invitación a renacer, en cada instante,
a vuestra identidad divina...

Queridas amigas, queridos amigos,
En realidad, la historia de María – Myriam en hebreo – es la historia de un parto y de un renacimiento. La historia del nacimiento de Jesús, la conocemos todos, es el punto culminante de un embarazo poco común: la encarnación del verbo.

Al final de la historia – y eso es lo que nos cuenta Dvořák en su Stabat Mater - hay un renacimiento a la vida celeste. Para Myriam, eso significa otro parto, en el cual entrega su hijo a su origen divino. Con este gesto, humilde y grande, se convierte en madre celeste, la matriz última de la cual todos somos hijos e hijas.

El artículo “Encontrate” así como la sugerencia musical de este mes os invitan a renacer, en cada instante, a vuestra identidad divina. Abrazos profundos y azules como el océano,
Sigrid
> Encontrarte con el Stabat Mater [pdf]

> Sugerencia musical noviembre'09

7 de octubre de 2009

La Flauta Mágica o
el descubrimiento de tu columna sonora

Queridas amigas, queridos amigos,
¿A quién no le gustaría tener una varita mágica para resolver, de un golpe, todos nuestros problemas? La Flauta Mágica, tal como nos la presenta nuestro querido Mozart, tiene algo de ese poder especial: cuando se toca, hasta las fieras más salvajes se vuelven mansas.

En realidad, esta Flauta Mágica no es otra cosa que nuestra columna vertebral. Por allí circula nuestra energía vital, en la medida que nuestras tensiones (las fieras) lo admitan. Y es el sonido de nuestra propia voz que permite armonizarnos y devolvernos nuestro equilibrio natural.

En la sugerencia musical de este mes, el sonido de la Flauta Mágica os invita a imaginar vuestro eje corporal y experimentarlo como columna sonora llena de poder, belleza y verdad.

Abrazos musicales,
Sigrid

> Sugerencia musical Octubre'09